I'm moving in.... | ||||
This property was reserved by
victor zamora I'm 21 years old, from Mexico.
|
||||
I will be moving my belongings
in shortly. In the meantime why not check out the link below to get your own 20MB of free webspace?
|
||||
|
||||
Email me
on: [email protected] |
This
page has been visited |
Vmctor Hugo Zamora Arellano
Divisisn de Economma y Sociedad.
Universidad de Guadalajara
Hola navegante, esta pagina tiene como objetivo principal el invitarte a formar parte de un grupo naciente de jsvenes comprometidos con Mixico, nuestro pams, con la intencisn de hacer algo por mejorar la situacisn nacional. Sabemos que nuestro pams tiene un gran acervo cultural y un enorme potencial intelectual y creativo en todos y cada uno de los mexicanos. El movimiento pretende precisamente incentivar el desarrollo de tales facultades para canalizar los efectos de su aplicacisn en beneficio de nuestro pams.
Te preguntaras... ?csmo serma posible que un simple grupo de jsvenes pudiera hacer algo por mejorar la situacisn en el pams? Pues bien, yo tambiin me lo pregunte cuando se me ocurris este proyecto, y quiero decirte que encontri muchas respuestas favorables. Primeramente, hay que considerar que no podemos dejar la solucisn de todos los problemas a las autoridades, pues ya vimos que no es muy redituable, esto abre las puertas a una mayor participacisn por parte de la poblacisn, de la cual formamos parte importante los jsvenes, y es aqum donde nosotros debemos adoptar nuestra postura ante cada situacisn, generar ideas y externar inquietudes que podemos hacer llegar a las autoridades competentes con la fuerza de difusisn que requiere cada caso, aunque quiero aclarar que no estoy incitando a un movimiento armado, sino a un movimiento activo de participacisn ciudadana, concretemente de los jsvenes.
Si te cuesta creer lo que te digo en esta pagina, sslo ponte a reflexionar unos cuantos minutos acerca de la situacisn que vivimos en nuestro pams, compara nuestro nivel de vida y de desarrollo individual y colectivamente con otras naciones del mundo y piensa csmo te gustarma que fuera Mixico. Ahora imgina el pams dentro de 10 aqos segzn la tendencia actual, y piensa en tu futura familia, en tu propia vida futura, en la vejez de tus padres. Tus hijos, difmcilmente, gozaran de lo que tz gozaste si no recomponemos el camino. La economma nacional se deteriora constantemente, el ambiente que se respira es cada vez mas hostil, y los recursos naturales y el medio ambiente se van convirtiendo en un recuerdo cada dma que pasa. En tirminos generales, estamos decayendo como nacisn. La distribucisn del ingreso es cada vez mas injusta, y no sslo en Mixico sino en todo el mundo. Estamos ante un proceso irreversible de globalizacisn econsmica y polmtica, al que tenemos que encarar como una nacisn fuerte y estable. Sslo con preparacisn e iniciativa, pero sobre todo unidos, podremos salir adelante.
Existen un sinnzmero de razones por las cuales debemos emprender acciones que contribuyan a mejorar el nivel de desarrollo en nuestro pams, simplemente es cuestisn de decisisn e iniciativa. Si despuis de reflexionar un poco consideras que encajas en el proyecto, o si tz ya tenmas desde hace tiempo la misma inquietud, entonces... ?qui esperamos...? Las propuestas concretas son las siguientes:
1) Contactar un nzmero considerable de jsvenes en todo el territorio nacional que se identifiquen con las inquietudes arriba expresadas y otras implmcitas.
2) Intercambiar ideas y opiniones acerca de la extensisn del proyecto a fin de que trascienda en toda la Repzblica Mexicana y tenga, por consecuencia, mayor peso al externar sus opiniones pzblicamente.
3) Formalizar el grupo juvenil a nivel nacional, constituyindolo como una Asociacisn Civil, tomando en cuenta sugerencias para un nuevo nombre y logotipo que involucre la participacisn de todos los interesados; asimismo, hacer una lista de todos los interesados que se pongan en contacto antes de fijar una fecha para la constitucisn de la asociacisn.
4) Definir posteriormente las actividades a realizar de una manera clara y concreta. La propuesta de actividades principales es la siguiente:
a) Analisis de las actividades de los gobiernos federal, estatal y municipal, segzn su impacto dentro del espacio geografico de interis de los miembros de la Asociacisn.
b) En base a tales analisis, adoptar una postura respecto al problema o polmtica implementada, que podra ser a favor o en contra, y promover su publicacisn en diarios, revistas, internet, etc.
c) Asimismo, se pretende que cada documento publicado tenga siempre propuestas alternativas de accisn, para mantener siempre una actitud constructiva que sea capaz de contribuir al mejoramiento de las condiciones generales de nuestro municipio, estado o del pams.
Todo lo anterior constituye el cuerpo medular del proyecto, aunque espero que me hagan llegar sus propuestas, crmticas y/o sugerencias. Creo que serma importante mencionar que este proyecto es totalmente ajeno a cualquier Partido Polmtico u otra organizacisn; asimismo, tampoco se pretende organizar un grupo opositor y destructivo, sino analmtico racional, sin apasionamientos ni intereses ajenos al desarrollo nacional y a la justicia social. Anmmate, estamos ansiosos de construir un Mixico nuevo; con tu ayuda lo lograremos...
Haz click aqum para enviar un mensaje...